SEO para inmobiliarias, ¿qué estrategia usar para triunfar?
¿Conoces qué es el SEO para inmobiliarias? Se trata de una estrategia fundamental para aparecer en las primeras posiciones de buscadores como Google. Esto implica un aumento de la visibilidad online de tu empresa y, por tanto, un incremento de tráfico y de clientes potenciales, generando más oportunidades de ventas de inmuebles.
Pues bien, establecer una buena estrategia de SEO será la clave para conseguir todos estos beneficios y, en el artículo de hoy, te explico qué incluir en esta estrategia y cómo llevarla a cabo paso a paso. ¿Te lo vas a perder?
Estrategia de SEO para inmobiliarias
Si trabajas en el sector inmobiliario, sabrás bien toda la competencia que hay. Sobre todo, en el mundo digital, con portales con gran autoridad (como Idealista o Fotocasa) que están clavados en las primeras posiciones del buscador.
Pero, ¡no hay que ser pesimista! Con las siguientes técnicas de SEO para inmobiliarias, podrás colocar tu inmobiliaria entre estas opciones. ¡Vamos a ello!
Investigación de palabras clave para inmobiliarias
El primer paso de una estrategia de SEO para inmobiliarias es realizar una buena investigación de palabras clave o keyword research. En este aspecto, debes tener en cuenta aspectos como la dificultad de posicionamiento y el volumen de tráfico, pero, sobre todo, el tipo de palabra clave.
Al ser un nicho muy complejo de posicionar, las keyword long tail o palabras clave de cola larga son fundamentales para empezar a ganar posiciones orgánicamente.

¿Por qué? Este tipo de palabras clave tienen menos búsquedas, pero se posicionan muy fácilmente en casos de mucha competencia como en las inmobiliarias. Unos buenos ejemplos de estas palabras clave son “pisos en alquiler en [ciudad]”, “casas en venta en [barrio]” o “pisos en [ciudad] cerca del colegio [x]»
Con ellas, te aseguras captar un tráfico más específico y, si te mueves por una zona muy concreta, será la mejor estrategia para triunfar.
Para encontrar qué palabras claves utilizar, puedes recurrir a multitud de herramientas online gratuitas. ¡Te hago una lista con las cinco mejores opciones!
SEO On-Page para Inmobiliarias
El siguiente paso para posicionarte es trabajar el SEO On-Page en tu sitio web. Esto implica optimizar cada una de las páginas en términos de estructura, títulos e imágenes, entre otros aspectos para beneficiar la experiencia de los usuarios y obtener ese diseño atractivo que Google adora.
Para ello, te cuento 3 aspectos esenciales de cualquier estrategia de SEO para inmobiliarias que debes tener en cuenta para empezar a optimizar desde este mismo momento.
- Utiliza encabezados (H1, H2, H3) para estructurar el contenido. La primera tarea que debes hacer para estructurar bien tus contenidos es establecer títulos H1, H2 y H3 a lo largo de la página. Estos encabezados se deben utilizar únicamente en los títulos y nunca en el texto o párrafo explicativo. Además, conviene que tengan la palabra clave.
- Optimiza los metatitles y las metadescriptions. El metatitle y metadescripcion son los que aparecen en la página de Google al encontrar una página de tu sitio web, por lo que deben estar bien optimizadas. En concreto, el metatitle debe tener la keyword principal y no tener más de 60 caracteres (para que no se vea cortado), y la metadescrition debe tener toda la información que le interesa al usuario (precio, ubicación y características básicas) sin superar los 150 caracteres.
- Mejorar los contenidos multimedia y las URLs. En este caso, es fundamental añadir un alt text con la palabra clave a todas las fotos, vídeos o tours virtuales para que Google pueda entender la temática. Además, también deben estar optimizadas las URL, siendo sencillas y no más largas de 75 caracteres.

SEO local para inmobiliarias
El SEO local es fundamental en el sector de las inmobiliarias, ya que, si haces una comprobación rápida buscando “inmobiliarias en [tu ciudad]”, lo primero que te sale es Google Maps y las fichas de myBusiness.
En este sentido, si quieres que tu estrategia de SEO para inmobiliarias realmente sea exitosa, sigue estos consejos extra:
- Optimizar la ficha de Google My Business. Con la ficha de Google ya creada, tienes que ponerla a punto. Lo primero de todo es asegurarse de que los datos de contacto, dirección y horarios estén actualizados. Después, mantén activa la ficha realizando publicaciones semanales, geolocalizando imágenes y consigue reseñas de tus clientes. Esto último te dará más popularidad.
- Incorporar palabras clave locales. En los contenidos que vayas publicando en tu ficha, así como en la descripción, debes incluir las palabras claves locales que hayas ido obteniendo de los análisis previos.
- Estar presente en directorios locales. Además de Google My Business, existen cientos de directorios locales de empresas (tipo Páginas Amarillas) que te ayudarán a aumentar tu visibilidad en los resultados de búsqueda de forma gratuita. ¡No dudes en hacer una búsqueda rápida y crear tu ficha en estos directorios!

Creación de contenido SEO para inmobiliarias
Crear contenidos SEO de calidad y relevantes es una buena estrategia para posicionarse como inmobiliaria. En este aspecto, yo siempre recomiendo tratar temas relevantes, es decir, que interesen y retengan a los clientes potenciales.
Entre estos temas, puedes incluir información sobre aspectos legales, hablar de los alquileres con opción a compra o los trámites e impuestos de una venta.
Además, todos los contenidos deben ser originales, resolver las dudas de los usuarios y actualizarse constantemente si las normativas van cambiando. ¡Ah y te recomiendo ser frecuente en la publicación de estos artículos en el blog!
Linkbuilding en el sector inmobiliario
El linkbuilding es otra de las técnicas SEO para inmobiliarias muy a tener en cuenta inmobiliario, ya que ayuda a aumentar la autoridad de tu propia página web al ser nombrado en otros sitios con gran autoridad. Lo que se conoce como SEO off-page.
Para ello, lo ideal es contar con la ayuda de un profesional de SEO que analice bien en qué blogs o medios digitales puede ser nombrada tu inmobiliaria y evitar así las prácticas de Black Hat SEO, o lo que es lo mismo, incluir palabras clave no naturales en distintos sitios web de no demasiada confianza.

Optimización técnica para inmobiliarias
Por último, debes realizar una optimización técnica de tu sitio web para mejorar la seguridad, la velocidad y, sobre todo, la experiencia del usuario en tu página. Esto último es fundamental para que los usuarios permanezcan en la página y disminuya la tasa de rebote.
En este sentido, ten muy presente estos dos aspectos:
- Certificado SSL. Un sitio sin certificado SSL es un sitio completamente inseguro de cara a los usuarios y de cara a Google. El primer paso es instalar este certificado para conseguir una web HTTPS.
- Optimización móvil. Hoy en día, más del 80% de los usuarios navega a través del móvil, por lo que la web debe estar completamente adaptada a estos dispositivos. Esto no solo será fundamental para la experiencia del usuario, sino que, también, mejora el posicionamiento SEO.
¿Por qué es crucial el SEO para inmobiliarias?
En conclusión, el SEO para inmobiliarias se convierte en una estrategia crucial para posicionarse en los motores de búsqueda y, como hemos visto a lo largo del texto, los resultados de este SEO suponen un aumento de tráfico y, por tanto, un incremento de clientes y venta.
No olvides que la competencia es alta y, cuanto antes empieces a aplicar estas técnicas, ¡antes empezarás a subir posiciones! No dudes en consultarme cualquier duda y solicitarme la ayuda que necesitas para posicionar tu inmobiliaria en Google.