El puzzle SEO: qué es posicionamiento orgánico y cómo funciona Google
En este artículo vamos a hablar de qué es SEO y cómo funciona Google.
De forma muy breve y precisa, sin rodeos, haremos una definición de SEO y explicaré cuáles son los 4 procesos que usa Google para funcionar y ofrecer a sus clientes/usuarios la información que responda a su necesidad de la forma más relevante.
Qué es SEO
SEO es un conjunto de técnicas y estrategias para conseguir tráfico no pagado hacia nuestras webs desde los buscadores, como, por ejemplo, en Google.
Es decir, consiste en conseguir que nuestros potenciales clientes accedan hacia nuestra página web desde los buscadores.
Cómo funciona Google
Y, ¿cómo conseguimos que nuestra web aparezca en Google?
Lo primero que debemos saber es que para que nuestra aparezca web en el buscador, Google debe ser capaz de poder acceder a ella.
Google es una de las empresas más grandes a nivel mundial, con diversos productos, siendo uno de los más importantes (y el que nos interesa aquí), su buscador.
Sí, es importante matizar que Google es una empresa. Así que está interesado en mostrar únicamente los mejores resultados a los usuarios, que son sus clientes.
Es el motor de búsqueda más importante de Internet, donde la gran mayoría de usuarios acuden a buscar algo cuando tienen una necesidad.
Procesos de funcionamiento de Google
Bien, para elegir qué webs coloca en su lista de resultados, Google realiza una serie de procesos, con el objetivo de recabar la máxima información posible, para poder devolverla cuando un usuario realiza una búsqueda.
- 1. Proceso de rastreo 🕵️
El primero de estos procesos es encontrar nuevas páginas. Esto se hace a través de un proceso que se llama rastreo, mediante el cual Google intenta encontrar todas las urls nuevas o modificadas.
- 2. Proceso de indexación 🔎
El segundo proceso es incluir todas esas páginas en su índice o base de datos.
- 3. Proceso de clasificación 🥇
El tercer proceso es mostrarlas en el buscador cuando un usuario solicite esa información. Para ello, analiza el contenido y la relevancia de cada una de las urls que ha rastreado. Una vez rastreadas e indexadas, Google las clasifica en su lista de resultados en base a las intenciones de las búsquedas de los usuarios y valorando la calidad del contenido y su popularidad.
El puzzle SEO
El SEO es un todo compuesto de pequeños fragmentos. Existen diversas clasificaciones, pero creo que la más sencilla para que un usuario pueda entender exactamente qué es SEO y cómo funciona Google es la que os explico a continuación, desgranando el SEO en 4 grandes piezas.
- 1. Rastreo 🕵️
Es muy importantes que sepamos analizar o controlar que todas las urls de nuestra web sean fácilmente encontrables por Google y que pueda acceder a ellas. Conceptos que nos deben sonar en cuanto a rastreo:
- Códigos de respuesta.
- Tipos de archivo.
- Robots.txt.
- Sitemap.
- WPO.
- 2. Indexación 🔎
Aquí es importantes que nosotros sepamos lo que Google puede o no indexar, o bien porque nosotros así se lo indicamos o bien porque está encontrado dificultades técnicas. Conceptos que nos deben sonar en cuanto a indexación:
- Directivas.
- Sugerencias.
- Prioridades.
- 3. Contenido 📁
Lo importante dentro de esta pieza es que seamos capaces de monitorear debidamente toda la información que hay dentro de cada una de nuestras urls. Conceptos que nos deben sonar en cuanto a contenido:
- Similaridad.
- Duplicidad.
- Thin content.
- On page.
- Search intent.
- UX.
- Semántica.
- 4. Popularidad 🔝
La popularidad en SEO se puede reducir a hablar de enlaces. Cuanto mejor sea el enlazada interno o externo (calidad > cantidad), más popular será a los ojos de Google. Conceptos que nos deben sonar en cuanto a popularidad:
- Linking interno.
- Linking externo.
- Señales sociales.
- Branding.
En las 600 palabras de arriba que se os habrán pasando volando están las claves para entender qué es SEO y cómo funciona Google. Sin embargo, durante la lectura os habrán surgido miles de dudas más. Podéis echar un ojo Todas las iré desgranando en los próximos artículos de mi blog de SEO, así que… ¡atentos!