Cómo saber el posicionamiento de una web: 3 formas muy sencillas
Si has llegado hasta aquí es porque te interesa el saber el posicionamiento de una web. ¡Y es normal! Este hecho es clave para aumentar tu visibilidad online y, por tanto, las visitas y las conversiones de tu página.
Pero, ¿sabes qué es exactamente el posicionamiento web y cómo saber la de tu sitio? En el artículo hoy, te lo explico con todo lujo de detalles y las herramientas que puedes utilizar para llevar tu web a lo más alto.
Cómo saber el posicionamiento de una web
El posicionamiento web es el lugar que ocupa una página en los distintos buscadores, principalmente Google, en función a una serie de palabras clave. En este sentido, aquellas webs que aparecen en la primera página reciben más clicks y, por tanto, más visitas.
Para saber qué posición ocupa tu sitio, existen distintas vías y herramientas que te facilitan esta tarea. ¡Te las explico a continuación!
Cómo saber el posicionamiento de una web usando Google Search Console
Google Search Console es una herramienta gratuita que te ofrece Google para conocer la posición de tu página con respecto a distintas palabras claves, así como otros datos de interés como la posición media, los clics o las impresiones.
Para verlos, el primer paso es configurar y verificar Search Console con tu sitio web y esperar un tiempo a que vaya recopilando datos. ¡Yo recomiendo hacerlo nada más lances la página tras su desarrollo y diseño!
Después, solo debes acceder al apartado de “Rendimiento” y a “Resultados de búsqueda”. Lo primero que verás es la posición media y, en la parte inferior, las páginas junto a su posición.
Cómo saber el posicionamiento de una web con SERP Checkers
Para análisis más profundos, existen herramientas de SERP Checkers como Seobility o Ahrefs, que están diseñadas para comprobar en qué posición está tu web en los resultados de Google y muchas más variables.
Sus funcionamientos son bastante sencillos e intuitivos, ofreciéndote los 100 primeros resultados de Google (en su versión gratuita) con tan solo una palabra clave y un dominio.
Cómo saber el posicionamiento de una web (en modo incógnito)
Otra de las formas más prácticas de ver el posicionamiento de una web es a través del navegador en modo incógnito. Este método te permite ver los resultados verídicos de una posición, ya que no tiene en cuenta ni cookies ni historial de búsqueda ni personalización de datos.
Para ello, basta con acceder a una “Nueva ventana de incógnito” y hacer la búsqueda con la palabra clave que te interese. De esta manera, compruebas la posición real y actual de tu sitio con respecto a esta keyword.
Herramientas gratuitas y de pago para saber el posicionamiento de una web
Como te he comentado a lo largo del texto, conocer el posicionamiento de una web en Google es clave para desarrollar estrategias SEO efectivas.
Por ello, para completar el artículo, te explico algunas de las herramientas gratuitas y de pago más útiles para realizar un seguimiento de la posición de tu web en los resultados de búsqueda. ¡Toma nota!
Las mejores herramientas gratuitas para saber el posicionamiento de una web son:
- Seobility. Destaca por ofrecer auditorías SEO gratuitas que evalúan el posicionamiento de una web y sus palabras clave principales, proporcionando informes detallados, así como recomendaciones de mejora.
- SERP Checker. Es una herramienta que permite ver la posición exacta de una web para palabras clave específicas. Además, cuenta con datos geolocalizados, que son realmente útiles para ajustar el contenido a un mercado concreto.
- Google Search Console. Se trata de una herramienta gratuita de Google que permite supervisar y controlar el rendimiento de una web en los resultados de búsqueda. Entre sus funciones, ofrece información sobre palabras clave, impresiones, clics y la posición media de las páginas.
Las mejores herramientas de pago para saber el posicionamiento de una web son:
- SEMrush. Es uno de los softwares más completos para análisis SEO y permite realizar un seguimiento (muy) exhaustivo de palabras clave, así como obtener datos de la competencia y acceder a informes de visibilidad que facilitan la optimización del posicionamiento.
- Ahrefs. Conocida popularmente por su base de datos de backlinks, también ofrece un buen seguimiento de palabras clave y un análisis de la posición de una web, proporcionando una visión clara y concisa de tu rendimiento frente a tus competidores.
- AccuRanker. Especializado en el seguimiento de posiciones, AccuRanker permite ver la evolución de palabras clave específicas en tiempo real. Su interfaz es muy intuitiva y es capaz de segmentar los datos de posicionamiento por ubicación geográfica.
Por qué es importante saber el posicionamiento de una web
Saber en qué posición aparece tu web en Google es clave para entender si las estrategias SEO que estás usando están funcionando. Si tienes visibilidad en los primeros resultados, aumentas las probabilidades de que la gente haga clic en tu página, lo que puede traducirse en más visitas, clientes potenciales y crecimiento para tu negocio.
Además, hacer un seguimiento constante del posicionamiento te permite reaccionar rápidamente ante cualquier cambio en los resultados de búsqueda, ya sea por ajustes en el algoritmo de Google o movimientos de la competencia.
En pocas palabras, si no sabes en qué posición estás, ¡es difícil saber si estás avanzando o retrocediendo! Realizar ajustes basados en estos datos te permitirá mejorar continuamente, atraer más tráfico de calidad y destacarte frente a tus competidores.
¿Te gustaría que tu web suba posiciones en Google? Prueba las herramientas que te comenta o cuenta con la ayuda de profesionales en SEO (como yo) para asegurarte de que tu sitio llegue a lo más alto. ¡Da el paso y optimiza tu posicionamiento desde ya!